jueves, 10 de marzo de 2016

Son ácidos o bases

En la vida diaria nos encontramos en constante contacto con mezclas o componentes que contienen algún ácido o alguna base. Estos se  miden dependiendo de cual ácido o básicos sean utilizando una escala llamada pH  que determina si una sustancia es ácida o es básica.

Robert Boyle 


En el siglo XVII  se dieron los primeros estudios a cerca si una sustancia es ácida o básica, estos estudios se realizaron por parte del físico, filosofo, e inventor irlandés Robert Boyle  el  cual escribió:


  • los ácidos tienen un sabor agrio, corroen el metal, cambian el color del tornasol a un rojo, y reaccionan cuando se mezclan con las bases.
  • las bases tienen un sabor amargo, son resbalosas al tacto, cambian el tornasol a azul y reaccionan cuando se mezclan con ácidos.




Posteriormente en el siglo XIX  Svante August Arrhenius propuso la teoría de los ácidos y bases  en la que dice que los ácidos se caracterizan por tener en su molécula un átomo de hidrógeno y que al ponerse en una disolución acuosa producen un ion H+ .
Las bases segun Arrhenius, se caracterizan por tener un grupo de dos átomos: el hidrógeno (H), y el ocigeno (O), cuando se pone en una disolución acuosa se separan de ella y forman un ion OH-.
La cual da la propiedad de conducir corriente eléctrica.

Entonces llegamos a la conclusión  que los ácidos y las bases son dos sustancias que tiene propiedades muy diferentes, pero si se ponen a reaccionar estos se neutralizan, por ejemplo:

HCl(aq)+NaOH(aq)→NaCl(aq)+H2O(aq) 
(1 molécula de ácido clorhídrico acuoso reacciona con 1 molécula de hidróxido de sodio acuoso para producir 1 molecular de cloruro de sodio acuoso y 1 molécula de agua acuosa)

El ácido clorhídrico es una sustancia muy peligrosa, irritante y corrosiva que al contacto con la piel produce quemaduras de tercer grado y e el hidróxido de sodio una sustancias que irrita la piel y es utilizada comúnmente como destapa caños al poner a reaccionar estas dos sustancias, estas se neutralizan y producen un producto de uso común como es la sal de mesa.
Esto nos lleva a la conclusión que dos sustancias (una ácida y una base) al ponerse a reaccionar se neutralizan y producen sales.

realizamos la siguiente practica basándonos en esta escala de pH para identificar si las sustancias de las siguientes sustancias.

  • shampoo
  • cloro 
  • ácido muriático
  •  Leche de magnesia 
  • refresco 
  • jugo de fruta
  • mayonesa 
  • catsup
  • mostaza
  • vinagre 
  • leche
  • café 

   



2 comentarios: